RESEÑA HISTÓRICA

INICIOS

Con la necesidad de contar con una Institución Educativa de nivel secundario en el Distrito de Moho, (antes) Provincia de Huancané (hoy) Provincia de Moho, ciudadanos Moheños identificados con el desarrollo y progreso de su pueblo y brindar una educación a sus hijos, con bajos recursos económicos, a pesar de la presión social  que existía, emprendieron realizar las gestiones en los años de 1953,1954, en contra de los que tenían mayores recursos económicos que sus hijos estudiaban en la ciudad de puno (san Carlos) Juliaca, Arequipa , Huancané, después de 9 años de ardua y sacrificada gestión, que hicieron los personajes de la familia: Condori, Quispe, Mamani, Choquehuanca, Vargas, Chambi, Apaza símbolos de una revolución social, luchando contra los adversidades de los opositores y los indiferentes con iniciativa de salir del letargo del analfabetismo y la humillación, logrando uno de los primeros anhelos la creación de un colegio por el Ministerio de educación Pública bajo la R.M. Nº 14146 de fecha 03 de junio del año de 1962, con el nombre de Colegio Nacional Mixto Moho, que posteriormente llamado Centro Base Modelo III y por último lleva el nombre de Cap. FAP “José Abelardo Quiñones” de Moho, bajo la R.D. Z. Nº  0207 de fecha 20 de abril de 1987, al cumplir sus bodas de plata (25 años).

El funcionamiento del Colegio fue después de 2 años de su creación por motivo del desinterés de las autoridades en ese entonces, a falta de infraestructura, y se inició a voluntad de algunos moradores en la escuela 843 hoy Nº 72352 de Capajocha y en algunos casos en calidad de alquilado, inaugurándose su funcionamiento el día 11 de mayo del 1964.   

Autoridades y personaje participante

Participaron el senador por Puno, Señor David Palacios, Sub Prefecto de Huancané, Señor Ulises Giraldo G. , la Directora de gestión fueron los señores: Gabino Mamani Mamani, Gobernador: Juan Apaza Mamani, Teniente Gobernador Pedro Choquehuanca, Presidente; Cipriano Callo Jaño, Vice-Presidente: Juan Machicao, Secretario Eloy Vargas, Vocal; Froilan Callo, Vocal; Hilario Callo Machaca, Vocal : Francisco Sillo Quispe, Vocal; Simón Condori Gutierrez, Vocal: Tomás Ramirez, Mariano Ramirez y otros colaboradores con lo económico y situación moral.

El primer Director fue el Prof. José A. Pereyra Aguirre, el Primer Presidente de APAFA; Señor Paulino Quispe Quispe.

Gestión del terreno y local

Para la ubicación del terreno había 2 fuerzas de grupos, Cupisaya y Ch’iqasaya, el terreno fue donado por la familia: Mendoza Díaz, Francisco Sevarez Reyes, Blanca Olazábal Viuda de Lavagne, Hermanos Rodrigo Machicao, en el lugar denominado Inca Huataña Pampa del Barrio San Martín. La construcción de la infraestructura se dio inicio el año de 1965 con la participación de la población y moradores de parcialidades, comunidades, dirigido por sus autoridades: tenientes de Turno, en el primer Gobierno de acción Popular a través de la Institución Cooperación popular dirigido por el Ingeniero Pulio Jiménez que se dío inicio el año 1965 y después de 7 años se concluyó con la construcción de los Aulas con columnas de concreto y paredes de adobe, y techo de calamina y maderas; en un solo pabellón de 2 pisos.

 Gestión ampliación de servicios educativos.

Al año de 1989 construye aulas talleres de Laboratorio por medio de INFES y el año de 1999, se construye 10 aulas por Emergencia Educativa de  parte del Gobierno Regional, el año 2000 se construye 2 aulas por Micro Región de Huancané y 1 salón dorado por medio de la Municipalidad Provincial, el mismo año se instala el proyecto HUASCARAN, con 11 computadoras, el año 2003 se gestionó 09 computadoras para el aula taller de computación por los profesores: José J. Chambi Gálvez, Elard Machicao R., Ricardo Quiroz Quispe, Lucas Hanco Coaquira, ampliación de la malla del circo perimétrico por el profesor Leonidas Zapata Cañazaca, el año 2005.

Institución Educativa desde su creación con mucho prestigio y transcendencia, jerarquía, ganó muchos lauros, concursos de conocimiento y folklóricas, música, cuenta con un club deportivo “Colegio Nacional” que participa en la “Copa Perú”, campeones en dos juegos deportivos Sub -14 a nivel Regional dirigido por el Prof. Elard Machicao, año 2004, se tiene una grabación de un cassett, por la estudiantina del colegio, dirigido por el  director Musical profesor Juan C. Quispe Calla, con el apoyo de los Profesores: Winston Apaza Cañazaca y Arsenio Angles Angles.

Directores que condujeron la institución educativa

En orden de periodo fueron: 

       José Antonio Pereyra Aguirre

       Edgar Carrasco Paiva

       Enríquez Fernández Pullcha

       Eugenio Apaza Aliaga

       Oscar Abarca Medina

       Mauricio Bonifaz Vinegas

       Isidro Cervantes Murillo

       Felix Machicao Angles

       Felipe Alvarez Camino

       Martín López Chávez

       Tomás Mauricio Cáceres Velásquez

       José Chambi Gálvez (e)

       Lucas Hanco Coaquira (e)

       Ademir Fuentes Flores  (e)

       Leonidas Zapata Cañazaca (e)

       José J. Chambi Gálvez

       Ubaldo Quispe Mayta (e)

       Ernesto Chuquimamani Luque

       Leonidas Zapata Cañazaca (e)

       Edgar Turpo Cahui

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA UGEL DE LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025

Link de descarga:  https://drive.usercontent.google.com/u/2/uc?id=1_hs-if7Kg0uoArfam8-Z5j30eJxxVwNJ&export=download